logo logo logo
Contáctenos | Mapa web
logo
  • PRESENTACIÓN
  • La AECID en Marruecos
  • DÓNDE COOPERAMOS
  • SALA DE PRENSA
  • CONVOCATORIAS
  • PUBLICACIONES

Noticias

SALA DE PRENSA
  • Noticias
  • Galería de imágenes
  • Galería de Vídeos y Audios

EL EQUIPO DEL PROYECTO “KAFAAT LILJAMIA” PARTICIPA EN OUJDA EN EL SEMINARIO DE LANZAMIENTO DEL PROYECTO “TAKWIYAT KODORATI LIIDMAJI»

2018/10/22

El pasado 18 de octubre tuvo lugar en el centro social de proximidad Mbassou de la localidad de Oujda el seminario de lanzamiento del proyecto “Takwiyat Kodorati Liidmaji” que la asociación ACODEC (Asociación de Coopération pour le Développement et la Culture) ejecutará durante los próximos 18 meses en la región Oriental, dentro del Programa de Subvenciones del Proyecto “Kafaat Liljamia”, financiado con fondos de la Cooperación Delegada de la Unión Europea y ejecutado en co-delegación por AECID y British Council.

El acto, al que acudieron alrededor de 60 asistentes, además de representantes de la Delegación Provincial de l’Entraide Nationale, de la Universidad Mohammed I de Oujda, de l’ADS, de la Asociación AGEF (Asociación de Gerentes y Formadores en Recursos Humanos) de la Cooperativa “Chabiba”, de la Asociación « Chabiba » para personas con necesidades especiales y sus amigos de la Wilaya de Oujda, y de la Asociación “Intilakat Achark”, sirvió para presentar las estrategias del proyecto “Takwiyat Kodorati Liidmaji: Integración socio-profesional de jóvenes en situación precaria a través de la formación por aprendizaje, creación de cooperativas y empleabilidad”, que tiene como objetivos principales apoyar la Formación Profesional a través del aprendizaje, y aumentar las sinergias entre la formación profesional y el mercado laboral local.

El proyecto se dirige a 40 jóvenes desempleados y desempleadas de la región, estando orientadas las principales actividades del mismo hacia una inclusión social total de los y las beneficiarios y beneficiarias, por ello se ha previsto la realización de un ciclo de formación de pastelería-cocina y de instalaciones eléctricas, así como, diferentes sesiones de coaching, liderazgo positivo, “life skills”, habilidades sociales, y dinámicas de grupo. En cuanto a la inserción profesional el proyecto ha previsto mejorar la empleabilidad de los y las jóvenes a través de la creación de dos cooperativas, una de pastelería y otra de instalaciones eléctricas.

Sectores prioritarios:

  • Gobernabilidad democrática
  • Crecimiento económico
  • Servicios sociales básicos

TABLON DE ANUNCIOS

  • 2023/01/26
    Abierto el plazo de presentación de candidaturas para « Nur 2023 »
    Leer más
  • 2022/10/18
    TdR Evaluación proyecto 2020/PRYC/00792-AZIMUT 360
    Leer más
  • 2022/10/6
    Convocatoria de plaza de 3 Técnicos/as de seguimiento y control de la ejecución de las acciones de Cooperación Delegada de la AECID en el sector de Gobernabilidad Democrática
    Leer más

Enlaces de Interés

  • Agencia española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
  • Embajada de España en Marruecos
  • Ministerio de Asuntos Exteriores et de Cooperación – España
  • Ministerio de Asuntos Exteriores et de Cooperación - Marruecos
  • Visado para España en Marruecos
  • AACID
  • FONPRODE
  • ACCD
  • DUE
  • Página Oficial de Marruecos
  • FIIAPP
  • TANMIA
  • CONGDE
  • Vermás

LA AECID

  • Ficha País Marruecos
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Nuestros socios
  • Directorio
  • Documentos prácticos

SECTORES DE COOPERACIÓN

  • Gobernabilidad democrática
  • Crecimiento económico
  • Servicios sociales básicos

DÓNDE COOPERAMOS

  • Zonas prioritarias

CONVOCATORIAS

  • www.aecid.es

SALA DE PRENSA

  • Noticias
  • Galería de imágenes
  • Galería de Vídeos y Audios
Rue Ain Khalouya. Av. Mohammed VI Km. 5,3 Souissi 10170 - Rabat. Marruecos
Teléfono (+212) 537 63 39 00/21/79 | Fax. (+212) 537 65 64 04 | Email: otc.rabat@aecid.es