logo logo logo
Contáctenos | Mapa web
logo
  • PRESENTACIÓN
  • La AECID en Marruecos
  • DÓNDE COOPERAMOS
  • SALA DE PRENSA
  • CONVOCATORIAS
  • PUBLICACIONES

Noticias

SALA DE PRENSA
  • Noticias
  • Galería de imágenes
  • Galería de Vídeos y Audios

El proyecto hispano marroquí de mejora de la accesibilidad universal al patrimonio cultural en la medina de Tetuán toma un nuevo impulso.

2022/12/22

En acto organizado por el ayuntamiento de Tetuán el 20 de diciembre de 2022, inaugurado por el primer vicepresidente de la comuna de Tetuán, Nassar Fkih Lanjri, la vicepresidenta de la comuna encargada de asuntos sociales, Nadia Chadi y el coordinador general de la cooperación española en Marruecos, Ignacio Martínez Boluda, se dio un nuevo impulso al proyecto de mejora de la accesibilidad universal al patrimonio cultural en la medina de Tetuán, lugar clasificado como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Este proyecto se articula en torno a los objetivos de desarrollo sostenible 10 y 11 para potenciar y promover la inclusión social de todas las personas independientemente de su discapacidad y lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

Con este proyecto se pretenden establecer criterios y pautas de carácter técnico y elaborar un catálogo de buenas prácticas y de iniciativas que presenten soluciones equilibradas y eficaces para todo aquel que pretenda intervenir en el Patrimonio Histórico-Artístico desde la perspectiva de la accesibilidad universal. El objetivo último del proyecto es que a través de la elaboración de un plan de accesibilidad la medina de la ciudad de Tetuán sea accesible a todos sus habitantes, sobre todo a los más vulnerables, como niños, ancianos, embarazadas y personas con discapacidad.

Este acto de impulso organizado en el marco del programa Acerca de la cooperación española ha precedido el desarrollo de varias jornadas de intercambio en las que se ha contado con dos expertos españoles en el ámbito de la accesibilidad, Nieves Peinado y Carlos Galán, y ha contado con el compromiso del ayuntamiento de Tetuán, la Escuela Nacional de Arquitectos de Tetuán, el Instituto de Bellas Artes de Tetuán y la sociedad civil en Tetuán.

 

Sectores prioritarios:

  • Gobernabilidad democrática
  • Crecimiento económico
  • Servicios sociales básicos

TABLON DE ANUNCIOS

  • 2023/01/26
    Abierto el plazo de presentación de candidaturas para « Nur 2023 »
    Leer más
  • 2022/10/18
    TdR Evaluación proyecto 2020/PRYC/00792-AZIMUT 360
    Leer más
  • 2022/10/6
    Convocatoria de plaza de 3 Técnicos/as de seguimiento y control de la ejecución de las acciones de Cooperación Delegada de la AECID en el sector de Gobernabilidad Democrática
    Leer más

Enlaces de Interés

  • Agencia española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
  • Embajada de España en Marruecos
  • Ministerio de Asuntos Exteriores et de Cooperación – España
  • Ministerio de Asuntos Exteriores et de Cooperación - Marruecos
  • Visado para España en Marruecos
  • AACID
  • FONPRODE
  • ACCD
  • DUE
  • Página Oficial de Marruecos
  • FIIAPP
  • TANMIA
  • CONGDE
  • Vermás

LA AECID

  • Ficha País Marruecos
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Nuestros socios
  • Directorio
  • Documentos prácticos

SECTORES DE COOPERACIÓN

  • Gobernabilidad democrática
  • Crecimiento económico
  • Servicios sociales básicos

DÓNDE COOPERAMOS

  • Zonas prioritarias

CONVOCATORIAS

  • www.aecid.es

SALA DE PRENSA

  • Noticias
  • Galería de imágenes
  • Galería de Vídeos y Audios
Rue Ain Khalouya. Av. Mohammed VI Km. 5,3 Souissi 10170 - Rabat. Marruecos
Teléfono (+212) 537 63 39 00/21/79 | Fax. (+212) 537 65 64 04 | Email: otc.rabat@aecid.es